Atención a lo que te vamos a contar sobre como “prevenir” el sarro de los dientes
Y con el tema de cómo prevenir el sarro de los nos ponemos serios, no es broma, puede que hayas entrado a este blog pensando que te íbamos a compartir la formula mágica y súper maravillosa para librarte por siempre del sarro en los dientes, pero nada más lejos de la realidad, te vamos a dar consejos, pero consejos sobre la prevención del sarro en los dientes y como limpiarse los dientes correctamente,
Antes de nada, y para que tomes conciencia enserio, vamos a decirte qué es el sarro: lo que compone el sarro y te va a hacer estremecer, tanto que no vas a querer tenerlo nunca más.
El sarro también conocido como cálculo dental es el producto de la mineralización de la placa bacteriana, esta placa se compone de una mezcla de saliva, restos de comida y colonias de bacterias que se alimentan de ellos… sabemos lo que estás pensando, enserio.
Estos agentes son los responsables de las caries y la gingivitis o para que lo entendáis, la sensibilidad dental y el sangrado de las encías, dos de los problemas más frecuentes entre la población y evitables en la gran mayoría de los casos, así que si te has asustado al principio al leer de qué se trata el sarro, ahora te decimos que puedes volver a respirar (o te pondrás morado) porqué tienen solución incluso los puedes prevenir y no sufrirlos, siempre que nos hagas caso en todo lo que te diremos en este post.
A demás el sarro tiende a acumularse en las zonas de la boca cercanas a la salida del conducto de las glándulas salivales o que es lo mismo, se acumula detrás de los dientes delanteros inferiores, y en la parte posterior de los dientes superiores. A veces el lenguaje dental se nos va de las manos.
Y ¿CÓMO ELIMINO EL SARRO DE MIS DIENTES?
Lo sentimos pero aquí no compartiremos trucos caseros maravillosos que prometen el oro y el moro, aquí compartimos soluciones de verdad y lo primero que te diremos es que el sarro suele producirse por una higiene oral deficiente, pero entraremos en más detalle cuando compartamos contigo los tips para prevenir (que no es lo mismo que eliminar) el sarro.
Para quitar o eliminar el sarro definitivamente y de manera eficiente debes dirigirte a una clínica dental y realizarte una higiene dental, o como nos gusta decirlo a nosotros con nuestras palabrejas de odontólogos, realizarte una tartrectomía.
Este procedimiento no necesita anestesia y lo realiza un/a higienista con un instrumental que emite ultrasonidos y no es nada agresivo con los dientes. Con una higiene dental lo que hacemos es limpiar el sarro del esmalte visible en los dientes y el que se localiza justa debajo de la línea de las encías.
Como decíamos, las limpiezas dentales son tratamientos totalmente indoloros y que no desgastan el esmalte dental. De hecho los dentistas recomendamos hacer entre una o dos limpiezas dentales al año (1 al año o cada 6 meses), ya que las causas de sarro puede que no sean por una limpieza deficiente sino que se tenga un PH de la saliva más ácido lo que ayuda a generar más placa bacteriana, por lo tanto te recomendamos (y mucho) que guardes nuestro teléfono en los favoritos de tu agenda, nosotros haremos lo mismo con el tuyo, o pidiendo cita online la primera visita incluye higiene dental gratis.
Puede ser que en tu caso necesitemos eliminar el sarro que ha adherido profundamente debajo de los tejidos blandos, y para este procedimiento, llamado curetaje, sí que aplicaremos anestesia local simplemente para tu bienestar, no es que se trate de nada grabe.
AHORA SÍ: COMO PREVENIR LA FORMACIÓN DE SARRO
Aquí va lo que te habíamos prometido desde un principio, la prevención del sarro en los dientes. Aunque sigas nuestros consejos, no quiere decir que ya estés prevenido y no tengas que hacerte nunca una limpieza dental, tenlo en cuenta. Lo que queremos decirte es que puedes evitar problemas como las caries o la gingivitis pero las limpiezas dentales te las tienes que hacer igual, porque como hemos comentado, nada puede quitar el sarro a excepción de la limpieza dental, pero vamos al lío:
1. Una buena higiene dental
Eso es el primer punto que te ponemos en la lista de tareas, un buen cepillado a los 30 minutos después de haber acabado de comer, eso, y un buen colutorio bucal son las mejores claves para mantener a raya el sarro.
2. Visitas periódicas al dentista
Para evitar los principales problemas que hemos mencionado antes y que tienes que haberte grabado a fuego en la mente, debes acudir regularmente a tus visitas dentales y hacerte higienes dentales de vez en cuando, es la única manera de contener la aparición del sarro.
Como puedes ver, ir al dentista o pedir cita para una revisión es muy importante para evitar futuros problemas más serios. Con una simple revisión podemos detectar comportamientos tuyos que estés haciendo mal y evitar así la pérdida de alguna de las piezas dentales, no es que seamos dramáticos, pero puede pasar.
Aún estás a tiempo, pide ahora cita online con nosotros en una de nuestras clínicas dentales en Badalona Centre, Badalona Salut, Sant Celoni o Premià de Mar para que podamos solventar todas y cada una de tus dudas, estás en buenas manos, te lo aseguramos.